
Egea
Contemporanea

Hoy murió una estrella de Rock de los 90´s ya quedan cada vez menos, y los que quedan cambiaron
el alcohol y la sobredosis por comida vegana y yoga. Pero eso que tiene que ver con el “mundo del
arte plástico”? … bueno, en realidad no se bien. Pero fue el disparador para este nuevo episodio del mundo del arte, según yo... :)

¿Por qué un artista se consagra siempre después de muerto?

"La muerte y yo"
Porque supuestamente la obra de todos los que pintan va a valer más cuando muera? Cuál es la joda? O de dónde viene la certeza? … Me canse de escuchar gente totalmente incompetente y sin estilo decir: si, cuando yo muera mi obra va a valer millones…?¿… Y bueno, tienen esa esperanza, ya que en vida su obra no vale ni dos pesos, aunque ellos los pongan en venta a miles en una de esas miles de muestras colectivas que hacen en los bares culturales de toda la ciudad y a la que solo asisten parientes amigos y gente que entra de casualidad o se agenda todas las muestras para comer y tomar gratis.
Supongo que las preguntas y respuestas son muchas… Empecemos por el comienzo: Van Gogh, el ejemplo del artista que trascendió la historia del arte y en toda su vida no vendió un puto cuadro, está en los mejores museos y es una pieza infaltable en cualquier enciclopedia de arte, indiscutible genio que dejo su imagen grabada eternamente en la mirada y el corazón de cualquier persona con media pisca de sensibilidad artística y llego a la boca de todos los habitantes del planeta y


que cuando hablan de él mencionan el simple hecho de que se cortó la oreja y listo, y ahí deviene el estúpido comentario de: jaja, me corto la oreja y me hago famoso! (Y nuestro amigo revolcándose en su tumba) Lo más importante, es el hecho de que si, que es cierto, el tipo sufrió como un perro o peor (Conozco caniches que viven mejor que yo), se cagaba de hambre, utilizaba la poca plata que le mandaba Theo (Su hermano) dividiéndola minuciosamente entre pinturas, tabaco, alcohol y algo para comer.
Con una fe de hierro, una fe ciega que lo llevo a superarse y crecer y crecer aprendiendo los secretos más místicos del color y la luz, de la utilización del impacto visual, haciendo danzar a sus figuras, fuera lo que sea, una planta, un molino, o un tomate, la obra de Van Gogh Danza, se mueve, Esta Viva!!! Y por eso lo amamos… pero fue demasiado para su época, los vecinos lo denunciaban constantemente, la gente lo detestaba, lo hacía a un lado, como a un loco peligroso y malvado…
Convengamos que el tipo no era todo alas… pero el amor a veces suele ser tan intenso que asusta o mata…y Vincent era así, intenso por demás. Por eso lo mataron, no se suicidó. Que bronca! como dijo Artaud Van Gogh, el suicidado por la sociedad.
Y si, la sociedad te hace a un lado, te basurea, te exilia, te mata. Vivimos en un mundo tan mezquino y espantoso que no se si es tan grave que venga el apocalipsis, jaja. Vivimos en un mundo tan mezquino y perverso (que habla de paz y amor claro) que creo en el fondo se alegran de que lo seres con tanta magia encima, tanto amor, tanto arte…mueran. Y ahí es cuando pagan, seguros por una obra, sabiendo que es una buena inversión. Porque el tipo lo valía, ese mismo que se murió de hambre y soledad, ese genio incomprendido que no vendió una puta obra en toda su vida… ahora amado y aplaudido por todos. Dios ha bendecido a esos seres, dándoles tanto amor y genio, que los demás, simplemente los odian y los quieren ver muertos, o colgados, en su pared (este deseo es una declaración secreta, creo que está en el inconsciente de toda la humanidad, la envidia existe y es más real que el aire que respiramos, y es inevitable, solo los grandes no envidian a los grandes, se admiran y alimentan entre si, crecen, como corresponde… pero jaja, volvamos al punto)
Dios Salve a Van Gogh! De ahí viene el mito, ah y no puedo darme el lujo de olvidar a Modigliani, si señores, Amedeo Modigliani, ese artista al que cien años atrás echaban a patadas peor que a un perro de los bares, hace poco se vendió un cuadro de él a 177 millones de Dólares…lo compro un japonés, que seguro no está interesado en Amadeo, si no en los intereses que van a seguir creciendo sobre su obra y su nombre.
Yo creo que en el fondo, estos artistas sabían lo que valían, se sabían genios y de tanto rebotar entre la indiferencia y el odio de la sociedad su luz se fue apagando, su fe y su amor…hasta morir, hasta consagrarse. Todo Artista groso sabe que lo es, sabe lo que vale, no importa lo que le diga la gente o lo que suceda en la realidad…uno sabe quién es, a qué vino, y cuál es su misión… Como decía Charles Chaplin mientras comía de la basura, se decía a sí mismo: “Yo soy la mejor estrella de cine del mundo, esto es solo un momento”. Los dioses dan sus mejores batallas a sus mejores guerreros, aunque lamentablemente el reconocimiento social puede tardar tanto en llegar, que pasan muchos años incluso después de la muerte del autor. A veces la recompensa no llegará nunca, no se sabe…solo hay que poner toda la pasión que tengamos sobre la obra y seguir, seguir como locos, sin escuchar, con una sola oreja, con un decidido corazón, a partirle la vida a una persona con tu obra, a llenar algunos ojos extraños de amor y lágrimas… En fin, ME fui del tema…jaja, prosigamos.