
Egea
Contemporanea
Gente con swing
Por Sergio Provenzano
Es conocido el tema de Fito Páez, “Gente sin Swing”, del sensacional álbum “Ciudad de Pobres Corazones”, pero con este título quería hacer referencia a las bandas de ese estilo musical. Desde la década de los 90 hubo un revival del swing, que hizo muchísimo ruido en el mundo, y dejó huellas en Argentina.
El swing es un movimiento que crece día a día desde hace años, no sólo en grupos musicales sino también en grupos de danza,

podemos encontrar muchas desde las tradicionales
Lo más llamativo y lo que me
bandas de neo-swing (swing
como The Rock & Rule Swing
Smowing, entre tantas otras que
Pero, ¿qué es el swing?
Estados Unidos en la década del
algunos, más rápido y de
Se vale de instrumentos de este
y guitarra para la base rítmica
ensambles de vientos: “brasses”
y maderas (saxos, clarinetes).
que hizo bailar a las generaciones
entero. Los artistas más conocidos
buenas orquestas de swing,
llamadas Big Bands.
hace escribir este artículo son las
mezclado con otros géneros)
Band, o la conocidísima Rosario
andan por ahí.
Es un género que nace en
30, una evolución del jazz dicen
carácter bailable sobre todo.
estilo: contrabajo, batería, piano
y lo más destacado que son los
o bronces (trompetas,trombones)
Todo junto formó una revolución
del 30 y 40 a lo largo del mundo
fueron Count Basie,Duke Ellington
y Benny Goodman entre muchos otros.
Luego el swing fue dejado atrás por la revolución del rock & roll, con sus 7 grandes: Bill Haley, Chuck Berry, Jerry Lee Lewis, Eddie Cochran, Little Richar y el más emblemático Elvis Presley. Con los Beatles se terminaba de cerrar el círculo, el rock & roll había llegado para quedarse.
Pero como siempre se dice, “lo bueno queda”, y pasaron varios años donde el swing quedó en segundo plano, luego tercero, luego cuarto, pasaron la música disco, el funk, el pop, el rock pesado, el glam rock, el grunge, el reggae, y muchos más, hasta que en los 90, varios artistas estadounidenses revivieron el swing mezclándolo con otros géneros como rockabilly, blues, rock y música latina, creando una nueva corriente llamada “neo-swing” (swing nuevo).

Algunos de estos artistas (¡y a quienes interese, recomiendo fehacientemente escuchar!) son Brian Setzer (que tenía un grupo de rockabilly), Royal Crown Revue (que aparecieron en la célebre película “La Máscara” con Jim Carrey), Big Bad Vodoo Daddy, Squirrel Nut Zippers, Cherry Poppin Daddies, entre otros. Estos grupos mezclaron la base tradicional de rock con ensambles de vientos.
El cambio radical está en el nuevo sonido, más “rockero” por momentos (en el caso de Setzer con guitarra distorsionada directamente, y de fondo una gran Big Band completa, una bomba).
Estos grupos fueron piedra fundacional para la movida neo-swing. En el caso de Rosario Smowing, el grupo que ya tiene trascendencia internacional al realizar 5 giras europeas, otras influencias salen a la luz, como el tango, bolero y ska. En otros grupos menos conocidos, que tocan en bares con formaciones pequeñas y acústicas, se escucha un swing más “clasicón”, mezclado con un poco de jazz y bossa nova quizás.
Sea cual sea tu gusto musical, uno no se puede quedar quieto al escuchar algo de swing. Y el público lo demuestra cada día más, porque está lleno de “gente con swing”.
Swing en Rosario
¿Dónde escuchar o bailar swing?
Si andás de paso por Rosario, te invito a hacer una gira por nuestra querida ciudad al disfrute de la buena música.
En 2 bares de la ciudad podés encontrar la movida swing bien latente, uno es Olimpo de Corrientes esq. Mendoza, donde todos los jueves hay jam (zapada) de jazz y swing y el otro La Chamuyera, donde la jam se hace los miércoles por la noche. Generalmente van acompañadas de clases de baile y también se realizan actividades swing otros días de la semana.
Quién sabe! Capaz ahí, entre baile y baile, nos volvemos a encontrar.




The Storm- Yanni

Repertorio para este mes
Para acompañar este mes con buena música, ésta son los temas que van a estar sonando en la página, para su disfrute!!
Se mueve- Rosario Smowing
Jump Jive An´Wail- The Brian Setzer
The Rock and rule Swing- Just a gigolo
Bib bag Voodoo Daddy- King of Swing
Put a lid on it- Squirrel Mut Zipper
The mask Soundtrack- Het Pachuco
Zoot Suit Riot- Cherry Poppin Daddies
Tu vuo fa L´Americano- Orquesta informal de Rosario
In the Mood- Brian Setzer