top of page

SUJETO ARROGANTE

por Indyra Nair Velasquez Dalence

Siempre olvido preguntarte

por el color de tus orejas,

se me hace tan gracioso

¿Por qué rayos las tenes

tan coloradas?

Pareciera que comés picante

o como dicen por ahí,

si están rojas

es por que hablan mal de tí.

Ahora que lo pienso bien 

deben ser

las criaturas mortales

con las jugaste.

Las que echan maldiciones

contra tu alma,

y el odio se refleja

en tus pequeñas orejas

¡Tan perfecto te creés!

Pero tus orejas desentonan

con la blancura resplandeciente

de tu hermosa piel de leche.

¡Mirá vos!

Me tenes pensando

en el rojo vivo

de tus orejas jaajajaa

Ay alma mía,

suspiro por la añoranza de esos días

de encanto  y magia envolvente

entre dos demonios frente a frente

Regocijándose

en el placer más grande,

la compañía de un otro, que no es otro

sino yo misma, o vos mismo

La misma esencia

habitando diferentes cuerpos, 

encontrándose por momentos, 

volando, volando en un espacio

jamás por alguien habitado

Te extraño, sujeto de orejas rojas

¡Maldito demonio, te extraño!

Mi corazón recuperó

vitalidad en tus manos

y ahora lo siento acongojado

Por tu ausencia incompleta,

por tu presencia inerte.

No puedo evitar extrañarte,

si tan solo lograra

recordarte un poco menos

Quererte un poco menos,

esperarte un poco menos,

pensarte un poco menos,

porque olvidarte... jamás

¡Me cago en la puta madre!

Egea Producción contemporanea no se responsabiliza por la opinion de sus colaboradores como tampoco de la autoria de las obras y los artículos presentados, siendo los únicos responsables de estos los artistas y colaboradores convocados. Esta terminantemente prohibido reproducir el material publicado sin autorización del respectivo autor  

                                       Máximas de un guionista interesante

 

En el año 2014 el director y guionista fue entrevistado en el marco de su película RELATOS SALVAJES, de allí desglosamos una serie de afirmaciones que analizamos

y desarrollamos para intentar captar su experiencia y su riqueza personal.

"EXTREMADAMENTE LIBRE A LA HORA DE ESCRIBIR"

Hay una relación intima entre el relato y la experiencia de vida del guionista, y es esa relación la que va a manifestar la profundidad de lo que cuenta la historia, esto requiere una honestidad impecable entre uno y ese diálogo que se genera entre historia y experiencia.

             "PROCESO GOSOZO"

Conocer la opinión personal y sus fundamentos convergen la energía para encontrar lo sutil del relato, y qué aspectos de la historia fomentarán la empatìa del espectador con los personajes de la misma. El placer proviene de decir lo que se piensa a través de la historia.

"CONFIANZA EN LO QUE APARECE PORQUE SI"

La espontaneidad es un acto sagrado, no viciado de análisis prejuicioso, es una semilla con la información necesaria para crecer por si misma. Hay que aprender a intuir estas imágenes, ideas, pensamientos y separarlos del resto, para luego, al desarrollarlas, todo lo que confluya hacia ellas las harán desprender situaciones positivas.

"LAS IMAGENES INTRIGANTES CONTIENEN UN TEMA, CONTIENEN UN CONFLICTO"

Estas imágenes podrían surgir de cierta inquietud interior que tiene el guionista frente a los temas que lo atraviesan y lo movilizan. Una imagen intrigante podría ser aquella que contenga elementos de alta magnitud creativa, de una potencia sensorial, que promueva ver o pensar en ellas desde ángulos muy diversos, lo cual pondría en funcionamiento la propia curiosidad, elemento crucial para la obra.

"LA BREVEDAD FUE UNA GUÍA"

 

La urgencia de ser breve, de captar la atención hoy en día. Recomiendo comenzar la escritura en función de un cortometraje, para potenciar al máximo lo que pasa en la historia, y luego pasar a una instancia de magnificación, y condensar la riqueza y la multidimensionalidad del relato para obtener buenos resultados.

"SIEMPRE HAY UNA CRITICA SOCIAL DETRAS DE CADA HISTORIA"

 

Según Szifron el guionista puede expresar la furia que le generan las situaciones cotidianas, mientras que el resto de las personas solo se dedican a enfrentar esas situaciones. Personalmente agregaría que el guionista también puede expresar la alegría/el amor/el entusiasmo/etc. que le generan las situaciones cotidianas. Lo importante, quizás, sea ser especifico, ser congruente con la realidad, si bien la cotidianeidad del común denominador esté desproporcionadamente inclinada hacia el hartazgo, en la otra bandeja de la balanza también hay cosas interesantes para contar.

RELATOS SALVAJES

ESCRITA Y DIRIGIDA POR DAMIAN SZIFRON - AÑO 2014

En la escena que podemos ver a continuación,  me parece interesante observar  la naturalidad de los diálogos y el degradé de tensiones que se juegan en el clímax de la historia, cuan fina es la consciencia del manejo del tiempo narrativo y la apertura constante de distintas resoluciones que potencian el desenlace final.

Una película para disfrutar!

© 2015 Revista Egea Proudly created with Wix.com

  • Facebook App Icon
bottom of page