
Egea
Contemporanea
ELENA ALONSO
#VIAJAMOR
"Estoy poseída por la única parte de mí que niego. La odiada. Vivo sin ocupar espacio en un cuerpo que ahora le pertenece a un monstruo. Como quien ve visiones invento una realidad que me paraliza y me deja las manos congeladas. Tengo que ahogar esa voz. No me sirve de nada el cariño ni las flores en la boca. Soy un ser humano que ha perdido los puntos cardinales. Todas las brujas de todas las direcciones. Llevo unos zapatos altos que me apartan lo suficiente del suelo. El pelo muerto como redes sin arañas. No soy la persona con la que me gustaría vivir. He dejado un grifo abierto por el que se está vaciando mi vida. Hoy no me elegiría ni me tendría paciencia. Siento que Dios me está castigando por decir el nombre de Dios en vano. Celos, poligamia, libertad en una jaula donde la única que salía era yo. Ahora camino desorientada sin entender nada. Rechazándome con la misma fuerza que rechazo las flechas que me disparo.
He roto algo.
He metido las dos piernas en el fango.
Si no me salvo yo nadie va a venir a salvarme"...



Viajamor y la escritura llegaron a mi vida por sorpresa. No he buscado un estilo como escritora porque nunca he querido escribir. Yo quería ser actriz....
Me dediqué desde los quince hasta los treinta años a eso, hice teatro, televisión, pero después de tener una niña, darle cuatro años la teta y dedicarle toda mi vida me lo replanteé, me di cuenta de que me quitaba más de lo que me daba y lo dejé. Tengo la sensación de que he tenido la oportunidad de morir a una vida y renacer a otra mucho más amable y con menos peso.
-¿Podrías separar a la Elena escritora de la Elena mujer, madre, esposa? ¿O crees que es todo un mismo ser fusionado?
Elena es la misma en todas las versiones, es decir, una diferente siempre. No puedo separar a la madre de la mujer ni de la escritora porque son todas yo, muchas yos. Dice el hombre con el que vivo que el verdadero poliamor tiene que ver con el coraje de hacerle el amor a todas las mujeres que tiene dentro una mujer. Y tiene razón. Viajamor es la que contiene a todas, mi superyo.
-¿Qué esperas que le llegue a la gente cuando lee algunas de tus poesías?
No espero que les llegue nada, escribo por una necesidad que se satisface a si misma al ser realizada. Lo que ocurre después es que hay un eco, que llega muy lejos. Para mí tiene que ver con la honestidad, tocas porque te estás tocando. Lo íntimo es común a todos.
-¿Cómo es tu proceso a la hora de escribir?
Desordenado, pasional y nada romántico, siempre en el móvil. Escribo cuando no se me ocurre otra manera de gritar, cuando no soy capaz de callarme. Lo que tienen en común estos dos libros es la impulsividad, no son libros pensados, son libros escritos en estado casi de trance o de posesión, (una se posee a si misma.)
-¿Con qué proyectos estás actualmente?
Actualmente estoy embarazada de casi seis meses, quiero hacer coincidir este momento con un Viajamor 3 que alumbre un libro compañero de mujeres y sus crianzas. Estoy recopilando para ello textos antigüos y añadiendo muchos más. Será un libro muy especial que llegará muy lejos. Quiero que esté, que exista.
-Cuál de tus poesías sentís que te describe más?
Viajamor es muy impulsivo, es siempre el fruto de un momento muy concreto donde necesito decir algo. Pero si tuviera que elegir ahora mismo una, elegiría esta, que habla de escuchar y hacer caso a esa voz que nos dice siempre por dónde... Se llama "Retirada inmediata" y está dentro de mi primer libro Viajamor 1.

"La mujer que me habita, la que sabe, me dice cuándo es el
momento de la retirada.
Me hablan mis ancestras.
Me guían.
Y me empujan al borde de los precipicios.
– ¡Salta!– gritan.
Y si no salto me asfixian.

La mujer que me habita sabe cuándo salir corriendo.
Sabe dónde me comen y dónde como yo.
Y me habla bajito cuando duermo contándome cómo soltar las cadenas. Canta la loba en mi vientre canciones de salir corriendo.
Hay un tambor en mi centro que se pone a vibrar cuando llego vacía de todo, menos de mí.
Hay una serpiente en la tierra que se despierta y me busca cuando lo que elijo me enferma.
No hay tiempo.
Es ahora, o nunca.
Ha llegado el momento de mirar a la cara a la bruja. Y dejarle pasar.
Apartarse y morir. Morir a lo viejo. A la mentira. Lo conocido. La mujer a medias. La enferma. La que ama a medias y vive a medias. Y da a medias. Y a medias se queda. Yo te muero, mujer. Para revivirte de nuevo y darte el espacio que de verdad ocupas en el mundo.
El lugar que te corresponde.


No importa ese camino que te desaparece a cada paso que das ahora. No importa que no veas sendero delante de ti , mujer.
¡Avanza a oscuras con los ojos muy abiertos!
¡Huele a tus abuelas!
Y date cuenta de que CONOCES EL CAMINO. ¡Porque ya fuiste antes!
Porque ya fuiste antes, mujer.
Ve, que no vas sola.
-Vos tenes mucha presencia en facebook, te contactas con miles de lectoras por este medio... ¿Cómo te parece que beneficia y como perjudica, si es que lo hace, las redes sociales en la vida de las personas?
Nos beneficia claramente porque hace que tengamos la conciencia de la no distancia, nos ayuda a compartirnos. Y suceden cosas increibles, como ir a México de gira porque te leen en México o responder a una entrevista para una revista en Argentina.... todo porque un día se te ocurrió publicar un texto en una red social.
Internet nos acerca pero puede separarnos mucho también. Hay que medir y estar sin Internet también a veces.
-¿Cómo ves el arte actualmente? En España y en el resto del mundo.
En España por ejemplo veo que hay una explosión de gente joven haciendo cosas muy potentes, escritoras brillantísimas de veintipocos años, compositoras, pintores... Me emociona mucho porque me recuerdo a esa misma edad mucho más perdida y con menos descaro. Pero claro, no teníamos Internet, que en el caso del arte hoy en día creo que juega un papel super importante.
El arte es inherente al ser humano, somos seres creativos, y hoy lo tenemos más al alcance que nunca.
-¿Cómo te imaginas en diez años? ¿Y el mundo que te rodea?
No lo sé. No quiero imaginar cómo será todo dentro de diez años, ni siquiera me atrevería a pedir que fuera de una forma, porque es imposible saber lo que más nos conviene. No deseo nada, me ocupo de hacer cada momento cosas que me gustan, de estar con quien quiero estar, y ser implacable con eso, de pensar cada vez mejor. Lo que ocurra dentro de diez años es tan impredecible como saber lo que ocurrirá dentro de diez minutos. Mejor vivir con la conciencia de lo que puede terminar en cualquier momento, ¿no?
Podes seguir a Elena en facebook Viajamor / Elena Alonso
en su página web http://viajamor.wordpress.com/
-¿Qué consideras que es ser artista?
Una artista es alguien que coge algo que está en el aire, y crea algo, una música, una pintura, y lo comparte. Todos nacemos creativos, de niños todos crean, construimos castillos en la arena, inventamos coronas con flores, hacemos navegar barquitos de papel. De adultos creamos nuestra realidad de la misma forma, pero con muchos más condicionamientos y más peso. Creamos siempre, un artista es alguien que con lo que tiene alrededor, inventa su mundo.